¿Quieres practicar las largas exposiciones y el light painting? Tanto si eres socio como si no, hemos organizado una quedada en AFZ a la que no puedes faltar.
Si nunca has probado estas técnicas, si quieres perfeccionarlas, o simplemente te apetece pasar un buen rato compartiendo lo que ya sabes, vete cogiendo la agenda.
Ayer por la tarde, Antonio Goya nos hizo un recorrido por su exposición de retratos Outsiders, en el Bar Mantis (C/. Mayor, Zaragoza).
Además de hablarnos de las personas fotografiadas y sus vidas marginales, compartió con nosotros su propia historia, nos reveló su técnica de trabajo y nos adelantó parte de su próximo proyecto.
Fue una hora estupenda, en la que también respondió a las muchas preguntas que le hicimos los asistentes.
Antonio Goya con Eva Serrano, responsable del espacio Mantis Bar.
Antonio Goya nos explica a través de sus instantáneas unas historias de las que ni usted ni yo estamos a salvo.
«Cada día nos encontramos con alguno, casi siempre en los mismos lugares, pasamos de largo sin prestar atención, mirando hacia otro lado mientras las marcas en sus rostros gritan en silencio, pidiendo a veces solo un poco de compañía y comprensión.
Antonio Goya (1.970 Barcelona) ha vivido muy de cerca durante cierta etapa de su vida una circunstancia parecida, lo que le llevó a oír esos gritos en silencio, y uniendo su pasión por la fotografía con su compromiso social nació Outsiders (excluidos).
Retratos que te harán mirar dos veces, que te harán reflexionar, a veces dolor, a veces esperanza, pero siempre una mirada sincera y directa al corazón del espectador.
Ausente de color, la muestra fotográfica trata de desnudar más aún si cabe el alma de estas personas, siendo el dolor, la soledad, incluso a veces la esperanza o la desesperación, las herramientas emocionales utilizadas por el autor para narrar esta historia a través del arte del retrato de autor.
Hacer un retrato es algo más que apretar un botón en una cámara. Un buen retrato lleva un proceso a veces más largo, a veces más corto. Establecer un vínculo con el retratado a un nivel emocional, hasta el punto en el que él te vea como un igual es un trabajo duro, que no se completa hasta que el sujeto a fotografiar no te acepta completamente y te permite entrar en lo único que les queda ya, en su vida, su intimidad.
Para mi trabajo he utilizado una Olympus OMD 5Dmk muy discreta, lo que me ha permitido no intimidar a los retratados durante el proceso de retratarlos, y una focal fija de 35mm.
Todos mis sujetos han sido retratados en Zaragoza a su paso por la ciudad, paso que he compartido escuchando sus historias y conviviendo con ellos en algunos casos semanas».
Este taller consta de dos sesiones, la primera el día 22 de Octubre y la segunda el día 5 de Noviembrebre, sólo para socios y un máximo de 20 personas.
Hasta el 18 de Octubre podemos disfrutar viendo la impresionante exposición Génesis de Sebastião Salgado en el CaixaForum de Zaragoza. Una exposición que ningún aficionado a la fotografía se debe perder.
Además de la exposición puedes disfrutar de varias actividades complementarias: la proyección del documental la sal de la tierra los días 28 de junio y 20 de septiembre. Una proyección con más fotos dentro de la misma exposición. Visitas guiadas comentadas o cafés tertulias.
Con su proyecto Génesis, Sebastião Salgado busca los orígenes del mundo y del planeta que habitamos. Un mundo que ha evolucionado durante miles de años antes de verse enfrentado al ritmo de la vida moderna.
Esta exposición presenta fotografías de paisajes, animales y personas alejadas del mundo moderno: regiones vastas y remotas, intactas y en silencio, donde la naturaleza sigue reinando. Espacios donde podemos nutrirnos del esplendor de las regiones polares, los bosques y sabanas tropicales, los desiertos abrasadores, las montañas dominadas por glaciares y las islas solitarias. Un mosaico increíble donde la naturaleza se expresa en toda su grandeza.
Las fotografías de Génesis aspiran a revelar esta belleza y representan un homenaje a la fragilidad de un planeta que todos tenemos el deber de proteger.
Desde AFZ proponemos una salida mas para ampliar conocimientos y experiencia fotografía, esta vez organizamos una salida nocturna a nuestro habitual sitio de observación, la conocida ermita de San Benito, en Monegrillo.
El tema de la salida es aprovechar un evento interestelar que se va a producirla noche del 24 de Mayo, la Tierra cruzara la estela de un cometa que recientemente paso cerca de nuestro planeta azul, asi pues se espera una lluvia de estrellas 4 veces mas intensa que las famosas Perseidas.
Si por un casual saliera mal tiempo, se vera si se suspende dicha salida o se buscan alternativas.
Material básico para esa noche:
Cámara digital.
Trípode.
Objetivos luminosos y angulares.
Intervalometro o disparador externo.
Ropa de abrigo.
Frontal o linterna.
Comida y Agua.
Pilas de reserva.
Para mas información y preguntas visitar el hilo publicado en Flickr. Saludos.
AFZ anuncia un nuevo taller dedicado a la fotografía nocturna y Ligthpainthing el próximo dia 19 de Octubre, impartido por Antonio Escrivano
El curso consistirá en una clase teórica de unas 3 horas y las clases practicas que se darán en la Ermita de SAN BENITO, en MONEGRILLO, donde la asociación a ido en numerosas ocasiones.
Los precios serán de 15€ para los socios y 35€ para los no socios, las inscripciones se realizaran en riguroso orden de petición, con un limite de 25 plazas.
Asunto: Taller Fotografía Nocturna y Lightpainting
En el, deberéis especificar vuestro nombre completo y numero de socio, también los que podáis ir con coche especificarlo, para tener una idea de los coches que necesitaremos.
Para confirmar la inscripción, se deberá realizar el ingreso en la cuenta de la asociación antes del día 10 de Octubre.
En el correo que se a mandado a todos los socios se adjunta el dossier con el contenido del taller, así como el material necesario y unas recomendaciones.
En nuestro grupo de Flikr podréis estar mas informados día a día de las novedades de este taller.
El próximo 17 de Octubre comenzaremos los cursos semanales. Empezaremos con un curso de LigthRoom 4. Veremos todas las funcionalidades de este programa de clasificación y procesado de fotografía digital.
Todos los miércoles hasta finalizar el curso.
El curso es de entrada libre para los socios y totalmente gratuito, hasta completar el aforo (20 personas). No hace falta inscripción previa.
LigthRoom:
Octubre ’12: Entorno de trabajo. Configuración del programa. Importación.
Noviembre ’12: Módulo Biblioteca.
Diciembre ’12: Módulo Revelado.
Enero ’13: Módulo Revelado – Mapa – Libro – Proyección
Día y hora: Todos los Miércoles de 19.00h a 21.00h
Lugar: Aula 2 del Centro Cívico Almozara. Planta 3ª.
Ya está disponible para su descarga o lectura en línea el segundo número de la revista afz, creada por los miembros de la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza. Esperamos que te guste y si quieres colaborar en este proyecto no tienes más que ponerte en contacto con nosotros.
Este próximo mes de Septiembre vamos a traer a uno de los mejores Strobistas de España, Rafa Barberá, para que nos imparta un taller de Técnica Strobist.
Lugar: Seminario , segunda planta del Centro cívico La Almozara
Fechas: Sábado 22 y Domingo 23 de Septiembre de 2012
Precio: Precio Socios: 30€ No Asociados: 60€
Plazas limitadas
Para apuntarse manda un correo a “fotografosdezaragoza@gmail. com” con los siguientes datos:
Desde la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza y su departamento de quedadas se han entablado conversaciones con BOMBEROS DE ZARAGOZA, cuyo resultado es una visita fotográfica a los parques de bomberos números 1, 2 y 3.
Esta visita se realizará el día 18 de junio, sábado, en las propias instalaciones de bomberos, entre las 10:30 horas y las 12:30 horas.
La visita se realizará de forma simultanea en los tres parques, con un máximo de 10 personas por parque.
Si estás interesad@ en acudir, es necesario que envíes un mail a la dirección de correo electrónico info@fotografosdezaragoza.com con los siguientes datos.
Nombre:
Apellidos:
D.N.I.:
Número de socio AFZ:
Mail:
Teléfono móvil:
Nº parque deseado para la visita:
Foto: Oscar Galván
Para los que no estéis al tanto, el parque número 1 es el del Actur, el número 2 es el de Conde Aranda (calle Ramón y Cajal) con el Museo del Fuego y el número 3 el del Auditorio.
Si tenéis alguna consulta, podeis plantearla en http://www.zaragoza.es/ciudad/bomberos/.
A priori, los no socios también podrán asistir, siempre con preferencia del socio de AFZ, por supuesto, y sólo en el caso de que sobren plazas.
Os pedimos el número de parque que queréis visitar, y siempre que sea posible se respetará vuestra elección, pero dado el número limitado de plazas, es posible que se os otorgue otro parque distinto al deseado.
Dado que los datos que os solicitamos debemos transmitirlos a Jefatura de Bomberos con la suficiente antelación, cerraremos el plazo de inscripción el día 1 de junio, fecha en la que se publicará una lista con los nombres de los asistentes y qué parques les han sido finalmente adjudicados para la visita.
Como siempre, animaros a participar en esta y otras actividades de AFZ, que esperamos sean muy interesantes y para ello trabajamos.
Como ya sabéis, estábamos pendientes de la confirmación de Bomberos de las listas definitivas para la visita a los parques de bomberos. Pues bien, hemos recibido confirmación, y las listas definitivas son las siguientes:
Parque Número 1
Joaquín Campillo Martinez
Ramón Aranceta Odriozola
María Valencia Betrán
José Antonio Martínez Montero
Enrique Monserrat Casals
Parque Número 2
Lucía Montero Fernández
Fernando Faci Lucía
Carolina Bernardos Pérez
Sonia Yuste Hernández
Jorge García Pérez
Nati Almao Ayesa
Parque Número 3
Pilar Marta Fustero Pelet
Ana Isabel Pérez Aliaga
Belén Llamas Gracia
Ana Ochoa Bordetas
Daniel Guerrero Maza
Raquel Félez Espallargas
Recordad que la visita se realizará el sábado día 18 de junio a las 10:30 horas de la mañana y el lugar de reunión será la puerta principal del parque que nos haya tocado, y que tendremos unas 2 horas (hasta las 12:30) para fotografiar cuanto queramos, siempre con la supervisión de la persona encargada de guiarnos por las instalaciones.
Necesitaremos también que una persona de cada grupo esté media hora antes en el sitio (10:00 horas), para dejarle la autorización que permitirá a su grupo acceder a los parques y hablar con la persona responsable de guiaros por el parque.
Como ya sabrás a través de la información subida a flickr, y con motivo de las conferencias organizadas para el mes de junio por la revista Metaefezeta y la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza, al igual que el año pasado, se ha convocado a todos los socios a un concurso para realizar una exposición, con el tema UNA HISTORIA EN TRES IMÁGENES.
Comprueba, por favor, que has recibido la invitación para acceder al grupo privado “Una Historia en Tres Imágenes” y poder participar. Para cualquier aclaración que pudieras precisar, estamos a tu disposición.
Te animamos a participar y te recordamos que los próximos días son excelentes para buscar una historia y reflejarla en tres imágenes.
Desde la AFZ se han preparado dos cursos de fotografia básica, dado el alto interes que estan teniendo dichos cursos.
Se va ha procurar homogeneizar en lo posible estos cursos para un mayor rendimiento, dedicando uno de ellos a usuarios de cámaras compactas y el otro a usuarios de cámaras reflex, siendo en cualquier caso necesario que cada cual esté familiarizado con las peculiaridades de su propio equipo fotográfico.
Datos de los cursos: Fechas: S14-D15 de mayo y S21-D22 de mayo. Horario: Mañanas de 10:30 a 13:30 y tardes de 17:00 a 19:00. Lugar: Centro Cívico La Almozara. Nº Plazas: 15 € por curso. Precio: 5:00 € (se abonará el primer día del curso).
Guión:
SM – Teoría técnica
ST – Teoría artística
DM – Práctica fotográfica
DT – Evaluación y crítica
Profesor: Joaquín Campillo
Inscripción:
Se abre desde este momento el periodo de inscripción, que se prolongará hasta el 10 de mayo inclusive. Pasada esta fecha, se publicará la lista definitiva de asistentes.
Para completar el trámite de inscripción se deben enviar los siguientes datos a la dirección de correo electrónico joaquin.campillo@gmail.com:
Nombre: Nick en flickr (si se tiene): Dirección de e-mail: Tipo de cámara (compacta o reflex):
Recordar que para poder optar al curso debes ser socio de AFZ y estar al corriente en las cuotas.
Para cualquier cuestión, no dudéis en comunicar nosotros. Responderé lo antes posible.
Desde la Asociación os queremos informar que se está ultimando la realización de un Curso Básico de Fotografía.
Debido a la gran demanda que está teniendo se van a realizar dos para dar opción a más gente a realizarlo. Se realizaran los fines de semana del 14/15 y 21/22 de mayo, respectivamente.
El número de asistentes por curso será entre 10 y 15 personas.
Os recordamos que para acceder a este curso es imprescindible ser miembro y tener al día la renovación de socio para el año 2011. Para hacerte socio tienes toda la informacion aquí mismo INSCRIPCION
Como hemos comentado, estamos aún ultimando los detalles, así pues, cuando tengamos todo perfectamente planteado se informará tanto por email como por la web.